jueves, 8 de diciembre de 2016

Violencia de género

La visión histórica hacia la mujer era de un ser inferior, tanto física como intelectualmente, por eso mismo, los hombres se creían con el poder de poseerlas y tratarlas como un simple objeto
Esta visión se mantuvo normalizada hasta hace no tanto, en los años 70.

Todo esto podemos comprobarlo en este fragmento de la serie televisiva "Cuéntame cómo pasó", ambientado en 1969, donde hablan de la violencia de género como algo común y habitual en la vida de la época, llegando, incluso, a mofarse de ello.


       Bernadeau, M.A. (Productor). (2001). Cuéntame cómo pasó [serie de televisión]. Madrid: Grupo Ganga & RTVE.

domingo, 4 de diciembre de 2016

¿IGUALDADES?

La Ley de Instrucción Primaria de 1860 proclamaba la igualdad en el acceso a la educación de niños y niñas. Sin embargo, los programas de estudio eran distintos para cada sexo, pues en los establecimientos femeninos se reforzaban las labores domésticas.
El cuerpo docente de esas instituciones era en su mayoría femenino, ya que sus cualidades estaban asociadas a la labor de maestra y se consideraban un requisito para su desarrollo profesional.